Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

IMPORTANCIA DE UNA INFOGRAFÍA

Imagen
Es de vital importancia utilizar un organizador gráfico, ya que resume de manera clara las ideas principales en una sola imagen, apoyadas de gráficos, mapas conceptuales, imágenes, mapas geográficos, estadísticas, comparaciones, etc. Ya que es más efectivo explicar con imágenes temas complejos que con sólo palabras. Las infografías son fáciles de entender, pues llevan una secuencia, además de estar en forma creativa y tener colores atractivos, así las personas prestan más atención y se pueden acordar de la información leída.  Ejemplo de una infografía de la carrera de Seguridad Pública:

Reporte sobre la evolución de la población en México

Imagen
¿Qué sucede con la base? Lo que sucede con la base es que conforme el paso de los años disminuyo el número de habitantes más jóvenes. ¿Qué nos dice eso? Esto quiere decir que la población ha bajado, ha habido menos nacimientos que en años anteriores como en las gráficas de 1930, 1970 para 1990 los habitantes volvieron a aumentar. Existen ahora menos personas de edad de entre 0 a 40 años. En el 2015 se mantuvo el número pero una proyección dentro de 33 años, habrá más gente mayor de 50 años, esa población aumentará.   Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?   Sí se tuviera que diseñar un proyecto en base a los datos se tendría que tomar en cuenta a la población de rango de edad de entre 20 a 60 años para tener mayor impacto, pues esa es la población con más personas que en las otras gráficas.   ¿En qué año se registran más menores de 20...

Actividad integradora II: Infografía

Imagen

Actividad integradora II: Gráficas, resultados y conclusiones de la encuesta realizada

Imagen
URL de encuesta:   https://goo.gl/forms/RUGz2PIkbyS93EOf2 ¿Qué es lo que pudiste detectar u observar? Pude detectar que a lo largo de este curso los aspirantes han obtenido habilidades en el uso de diversas herramientas tecnológicas, seguido del manejo en el aula virtual. La mayoría de los aspirantes ha aprendido a utilizar herramientas desde realizar una búsqueda en una página académica, usar las funciones que ofrece las plataformas de internet hasta crear un blog, esto antes de entrar a este curso no sabían utilizar o ignoraban que existían. El 100% de las diversas carreras, considera que las actividades ayudarán en el futuro para cursar la universidad. Ya que las instrucciones de dichas actividades se han informado en tiempo y forma.  Así también observé que uno de los retos que se han presentado es el tiempo para realizarlas porque muchos tienen exceso de trabajo u otras cuestiones personales.   ¿Qué podrías concluir? En conclusión ...

Actividad integradora II: Ideas fuerza

TEMA: “Delitos de violación y abuso sexual de menores de entre 4 a 12 años de edad” IDEA 1: El abuso sexual se presenta cuando un niño es víctima de alguien mayor que él, para obligarlo a realizar una actividad sexual.   IDEA 2: Se tiene que poner mucha atención en el comportamiento de un niño, pues muchas veces guardan silencio y su única manera es expresarlo con el comportamiento. IDEA 3: Las consecuencias de este delito pueden ser efectos emocionales, efectos físicos y efectos comportamentales.

Realización de la entrevista

Por motivos de seguridad, a la persona que cuestioné prefirió que no se le grabara al momento de la entrevista. A continuación se muestra las respuestas de esta misma: Nombre: Anónimo Puesto: Agente del Ministerio Público Fecha: 17 de agosto de 2017. 1.- ¿Qué actividad se realiza cuando alguien presenta una denuncia? R: Abrir la carpeta de investigación, brindar atención médica y psicológica a la víctima y ofendidos, proteger a la víctima de cualquier acción que pueda revictimizarla. 2.- ¿Cómo se lleva a cabo la entrevista de la denuncia? R: Dejando que la víctima narre los hechos para evitar la revictimización, en casos de estos que se trata de un menor, deberá estar acompañado de un adulto de su confianza. 3.- ¿Qué medidas se toman para la protección de la víctima, así como de sus datos personales? R: Las que establece el artículo 20 Apartado C y la Ley General de Víctimas. 4.- ¿Cuáles son los métodos qué se utilizan para saber la veracidad de los hechos? R:...

Guía de observación de la segunda visita y esquema de la entrevista

Imagen
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA SEGUNDA VISITA ○ Detectar el procedimiento que se lleva a cabo para dar seguimiento a una denuncia. ○ Identificar las posibles razones por las cuales este delito queda impune. ○ Verificar si en la investigación de este delito se cumple con los protocolos programados y siguiendo las Leyes. ○ Detectar un aproximado del porcentaje que ocupa este delito. ENTREVISTA El objetivo de la presente entrevista  es saber el proceso que se lleva a cabo cuando se presenta un delito de abuso sexual infantil en el estado de Hidalgo, para detectar por qué existe impunidad en este hecho. Nombre: Puesto: 1.- ¿Qué actividad se realiza cuando alguien presenta una denuncia? 2.- ¿Cómo se lleva a cabo la entrevista de la denuncia? 3.- ¿Qué medidas se toman para la protección de la víctima, así como de sus datos personales? 4.- ¿Cuáles son los métodos qué se utilizan para saber la veracidad de los hechos? 5.- ¿Qué procedimiento se lleva para r...

Observación, visitas, recorrido y diario de campo

Diario de la primera visita Lugar: Procuraduría General de Justicia Agencia de Ministerio público y Comandancia de la Policía ministerial de Ciudad Sahagún, Hidalgo Fecha: 16 de agosto de 2017 Al llegar al lugar, tuve que subir unas escaleras, enseguida se encuentra la entrada de acceso, donde están unos oficiales de guardia, los cuales te preguntan a qué asunto vas y te canalizan a la oficina de partes (es un escritorio que está en la entrada) para que te registren y te puedan pasar a una mesa (oficina del Ministerio público). Al entrar se encuentran varias mesas investigadoras para los delitos (a la entrada de cada mesa, está primero el secretario del Ministerio público) también está un área donde se encuentran los policías, ahí cuentan con escritorios y de igual manera un área donde están las celdas para los detenidos. Para dar seguimiento a una denuncia, el Ministerio público se encarga de realizar un expediente para que se lo den a los policías y estos a su vez inve...

Evaluación y selección de la información

Imagen
RESEÑA Y SÍNTESIS DEL TRABAJO DE EVALUACIÓN La presente información es del tema de investigación que he elegido: “Delitos de violación y abuso sexual de menores de entre 4 a 12 años de edad.” Este delito es cualquier actividad sexual forzada entre un niño y alguien mayor. No es limitado al contacto físico y puede incluir cosas como exponer a un niño o niña a la pornografía. (cvtcnyc.org) La Doctora pedíatra Gloria Sacroisky (2006)  habla de qué el abuso sexual infantil no es una patología nueva, sino una de las formas de maltrato infantil que acompañó al desarrollo del hombre durante toda su historia. Pues aparece en el cine, la literatura y en las noticias. Pero no se le da la importancia que se debe, muchos casos en la actualidad han quedado impunes mientras que las víctimas viven con el temor y sin la ayuda necesaria para superar cualquier trama a consecuencia de esta situación. ¿Cuáles son las formas de abuso sexual?  Existen diferentes tipos de abuso como...

Referencias bibliográficas

El abuso sexual de menores se refiere a cualquier conducta sexual mantenida entre un adulto y un menor. Más que la diferencia de edad -factor, sin duda, fundamental que distorsiona toda posibilidad de relación libremente consentida-, lo que define el abuso es la asimetría entre los implicados en la relación y la presencia de coacción -explícita o implícita-. No deja, por ello, de ser significativo que el 20% del abuso sexual infantil está provocado por otros menores. (Echeburúa, 2006) El abuso sexual infantil no es una patología nueva, sino una de las formas de maltrato infantil que acompañó al desarrollo del hombre durante toda su historia. Aparece en la literatura, en el cine y frecuentemente en noticias periodísticas. Es el más escondido de los maltratos y del que menos se conoce, tanto en el ambiente médico legal como en el social. El abuso sexual infantil no ocurre solo en poblaciones marginales sino que abarca todas las culturas y todas las clases sociales. La estimación...

Estructura de la investigación

Tema de la investigación: Delitos de abuso sexual a niños y adolescentes Delimitación de la investigación: Determinar casos de impunidad sobre este delito en el municipio de Tepeapulco, Hidalgo. Objetivos generales: Poder asesorar a las víctimas de este hecho así como hacer justicia sobre los agresores. Objetivos específicos: •  Buscar la definición del nombre que se le da a las personas que pueden hacer este delito. • Investigar de manera exploratoria casos donde se haya dado esta situación. Y donde las víctimas se sintieron intimidadas. Y encontrar los casos donde pueda haber semejanza de otros. • Realizar una búsqueda documental sobre las posibles causas psicológicas para realizar este delito; así como las circunstancias. • Detectar las consecuencias sociales, físicas y psicológicas que puede ocasionar hacia la persona afectada • Encontrar la solución para prevenir y resolver este delito. • Buscar métodos para la recuperación psicológica y física del afectado. ...

Los pasos que siguió Sherlock Holmes

Para resolver este caso “ Estudio en escarlata ” Sherlock Holmes hizo cada una de estas actividades: -           Observar el césped. -           Examinar el cadáver, oler los labios de este mismo y ver sus botas de charol. -            Sacar de su bolsillo una cinta de medir y un cristal redondo de aumento. -           Recorrer de un lado a otro el cuarto. ( midiendo con el mayor cuidado la distancia entre ciertas señales, aplicando algunas veces la cinta de medir a las paredes ). -           Reunir un montoncito de polvo gris del suelo y guardarlo en un sobre. -           Examinar con su lente de aumento la palabra escrita en la pared con sangre ( revisando cada una de las letras ).  -    ...