Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Tipos de investigación

Imagen
La investigación es un proceso crítico y reflexivo que le permite a la persona la posibilidad de encontrar nuevos datos según los objetivos que se quieran cumplir. Se pueden clasificar según la naturaleza o el nivel de conocimientos que desea alcanzar.  Los diferentes tipos de investigación se observan en el siguiente mapa: 

Campaña de difusión

"Mis sentimientos frente a lo aprendido" La experiencia al realizar esta actividad fue que aprendí más del uso de la aplicación Movie Maker. Pues pude utilizar distintos efectos para las imágenes, agregarles texto y distinto tipo de letra; y  agregar la música de fondo que la descargué con la aplicación Free Studio Manager. También pude conocer más la carrera en Gestión Territorial, no tenía claro de qué trataba está licenciatura. Me parece interesante y más porque fomenta el cuidado del territorio. 

Texto en inglés indicando las razones por las que elegimos la carrera

Imagen
http://tinyurl.com/ycdreqfk   I chose the Public Security career. Since from the age of 13. I have been drawn to criminal issues, such as investigating the scene of crime, conducting an examination, an autopsy, knowing why this happened; I have seen the injustices that exist regarding a crime, it is not investigated correctly and many times innocent people pay for things that they did not do therefore the responsible ones are free and committing more crimes. The situation in Mexico today demands that more police be involved and have a sense of justice. That is why my choice of this race I want to fight injustice, impunity that is lived today with social responsibility and help victims of crime and innocent people. I think it is an exciting profession because it is a very diverse career, many topics are learned. And all in favor of justice.

Mapa conceptual del aprendizaje autónomo y las estrategias cognitivas

Imagen

Los retos que nos plantea ser estudiante en línea

Algunas personas piensan que estudiar en línea es fácil ya que no tienes un maestro que te diga a cada momento lo que tienes que hacer y tienes facilidad de tiempo para las actividades. Pero no es así. En un ambiente virtual a diferencia de la enseñanza presencial los estudiantes aprenden a desenvolverse de manera autónoma, por supuesto orientados por un docente. Pero esto implica que no te confíes y que tengas mucha responsabilidad respecto a esto. De ahí uno de los retos que conlleva ser un estudiante en línea son las estrategias que se implementan para realizar las actividades programadas, ya que hay que crear una agenda, distribuir y gestionar los tiempos.   De igual manera se enfrenta al hecho de colaborar con los compañeros, participar en foros de manera activa. Esta actividad no se practica mucho en una escuela presencial, pues se limita el tiempo y por lo tanto algunos no participan. La mayoría de estudiantes estamos acostumbrados a las actividades así, y pienso que a...

Reflexión sobre el modelo educativo de la UnADM

Imagen
El modelo educativo de la tiene como objetivo formar a personas para el ámbito laboral, teniendo conocimientos y habilidades para resolver los conflictos y cumplir con las necesidades en la sociedad. Esto por medio de valores como la responsabilidad, el compromiso, la honestidad. El centro de este modelo es el estudiante, ya que se ajusta a los tiempos para realizar las tareas, sin importar donde estés. Puedes acceder a esta modalidad en cualquier hora y día. De igual manera todo tipo de persona, sin hacer distinciones de género o condición social puede estudiar. Para poder lograr esta meta se crea un plan de estudios innovador, pensando en las circunstancias científicas y tecnológicas de México. Haciendo uso de todas las herramientas que nos ofrece internet. Pienso que este modelo es muy completo porque nos da la oportunidad a todos de estudiar una licenciatura o carrera técnica superior universitaria para así colaborar a mejorar la situación en nuestro país. Te ofrece instrum...

¿Qué experiencia y aprendizajes adquirí con la actividad 3 de la Sesión 1?

Con esta actividad aprendí mucho de la aplicación Google Drive Presentaciones , desconocía esa función. Esto me permitió realizar diapositivas de cualquier tipo, agregarles una imagen, texto y hasta video; también aprendí a compartir ese archivo con mis compañeros de equipo y así agregar mi trabajo con el de ellos. Sabía las funciones básicas de Google Drive, pero al realizar esta tarea obtuve más conocimientos de cómo manejarla. Y aún me falta aprender más del Curso propedéutico de la UnADM    Comparto el link de la presentación del Equipo 2 "Los Líderes" al cuál pertenezco... https://docs.google.com/presentation/d/1flVVyTSKdm_w9_s6q6drY6cAPR7fg_f7kYE6qMExNkQ/edit?ts=596295a9#slide=id.p5     

La importancia de contar con un perfil completo para interactuar con nuestros compañeros

Hoy en día las redes sociales nos facilitan encontrar y comunicarnos con personas de cualquier lugar. De ahí el significado de tener un perfil con nombre, foto, intereses, profesión, lugar de origen, etc.; La información que proporcionamos es muy valiosa ya que esto permite a la gente que visite nuestro sitio web, pueda conocernos de una manera general. Sin un perfil completo es como si estuviéramos cerrados al mundo de internet, a nadie le daría confianza contactar una persona que no tiene ningún dato que hable de ella y mucho menos que no tenga una foto de perfil que proyecté quién es ¿Cierto? De esta forma descubriremos personas que comparten nuestros mismos ideales. Y así podemos crear grupos de trabajo para lograr un fin común. De igual manera sabremos quienes son nuestros compañeros, conocerlos un poquito más. Saber qué piensan, cuáles son sus metas, a qué se dedican, entre otras cosas más. Un perfil completo nos ayuda mucho en una comunidad virtual, pues es nuestra única ...

Bienvenida UnADM

Imagen
http://tinyurl.com/yclhp9cv